Departamento de Boyacá

Contactos Técnicos en el departamento

  • Zona: Boyacá
  • Representante Técnico Comercial: Luis Enrique Vargas Tenjo
  • Correo Electrónico: lvargas@galagro.com.co
  • Celular: 3113985144. Haz clic para empezar a conversar.

  • Zona: Ricaurte y Occidente
  • Promotor Técnico: Efrén Duvan Gutiérrez Hernández
  • Correo Electrónico: egutierrezh@galagro.com.co
  • Celular: 3222774690. Haz clic para empezar a conversar.

  • Zona: Centro Norte
  • Promotor Técnico: Rafael Ricardo Peña Sánchez
  • Correo Electrónico: rpenas@galagro.com.co
  • Celular: 3102211214. Haz clic para empezar a conversar.

  • Zona: Centro
  • Promotor Técnico: Maria Alejandra Sandoval
  • Correo Electrónico: msandoval@galagro.com.co
  • Celular: 3102211212. Haz clic para empezar a conversar.

Descripción Geográfica, Clima y Suelos

Ubicado en el centro-este del país, en la región Andina. Cuenta con una superficie de 23.189 km², lo que representa el 2,03% del territorio nacional.
El Departamento de Boyacá está compuesto por dos grandes partes, una montañosa y otra plana, originando cuatro regiones y diez subregiones que hacen de este uno de los departamentos con más ventajas para el desarrollo industrial, comercial, cultural y artesanal.
La región montañosa tiene la presencia de la Cordillera Oriental de Los Andes que atraviesa el departamento de sur a norte. En ella se puede distinguir: la zona Cordillerana, los altliplanos de Tunja y Chiquinquirá, el Piedemonte llanero y las planicies del Valle del Magdalena.
El clima de este departamento está influenciado por las lluvias, la temperatura del aire y los vientos Alisios del Sureste que provienen de la región de la Amazonía cargados de humedad y originan la lluvias de los meses de Julio y Agosto; presenta todos los pisos biotérmicos estrechamente relacionados con la vegetación, la producción agrícola y la llamada diferencia de climas entre sitios vecinos de una misma provincia, que hacen de Boyacá el lugar ideal para la vida y el turismo.

Principales Productos Agrícolas

El principal cultivo en la zona es la caña panelera, seguido por el café y el cacao. En cuanto al rendimiento, los principales productos son la cebolla en rama y la caña miel. En cuanto a los cultivos transitorios el más importante es la papa, seguido del maíz tradicional, el fríjol y la cebolla de bulbo. Con respecto a los cultivos anuales, la yuca es el cultivo representativo.

Municipios y Subregiones

Este departamento está dividido en 123 municipios divididos en 13 provincias.